Hay varias cosas que son similares y que nos preocupa porque el problema territorial por supuesto es una cuestión que atraviesa a la sociedad y que como venimos denunciando nosotros como comunidad, como organización entendemos que tiene que haber una discusión social sobre la tierra, el territorio, el acceso, la extensión y todo forma parte también de lo que hemos visto en la provincia de Rio Negro en las ultimas semanas. La entrada al barrio a la madrugada, con la caballería, y después la quema nos asimilo a muchas historias que nosotros hemos vivido que han sido las fronterizas, porque cuando llegaban a una comunidad, dispersaban, mataban, o los metían…
-
-
El oficialismo logró dictamen del proyecto de Presupuesto 2021
El oficialismo avanzó con la firma del dictamen del proyecto de Presupuesto 2021 durante una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, y aspira a convertirlo en ley en una sesión que sería convocada para la semana próxima, de acuerdo con fuentes parlamentarias. El texto enviado por el Poder Ejecutivo proyecta un crecimiento del 5,5% de la economía, una inflación en torno del 29%, un dólar de $ 102 para el cierre del año y un déficit fiscal del 4,5% del Producto Bruto Interno (PBI). El oficialismo logró dictamen durante el encuentro de la Comisión de Presupuesto, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio se…
-
Ex empleados del Correo reiteran el pedido para que senadores avancen con el proyecto por las Acciones del Programa de Propiedad Participada
Jorge Casiva, ex empleado de correo postal, habló en UNJu Radio 92.9 sobre los trámites que realizan ex empleados del correo sobre el Programa de Propiedad Participada.
-
Desde UPCN denuncian presiones en los municipios para la reincorporación al trabajo presencial
Audelina Montenegro, secretaria de negociaciones del gremio de UPCN, habló en UNJu Radio 92.9 sobre el reclamo de algunos trabajadores que expresaron el derecho a no ser reincorporardos al trabajo presencial en la administración pública, ya que los mismos están contemplados por el artículo 24 del decreto 814.
-
La Red de Abogadas Feministas lanzó la campaña “Papá, Pagá la Cuota”
Este martes la Red de Abogadas Feministas de Jujuy lanzó la campaña denominada “Papá, Pagá la Cuota” cuyo objetivo es informar a todas las madres jujeñas sobre sus derechos y los de sus hijos para que puedan hacer efectivos sus derechos. Al respecto, la abogada Noelia Ramos miembro de la Red explicó en UnjuRadio que el deber de pagar la cuota alimentaria recae sobre ambos progenitores, aunque aclaró que en la realidad y en las estadísticas “son las mamás en general las que tienen a su cargo la crianza, la educación y todos los gastos de sus hijas e hijos. Lo que buscamos es básicamente brindar información en líneas generales…
-
El Presidente anunció la construcción de 300 Centros de Desarrollo Infantil
El presidente Alberto Fernández aseguró, al anunciar la construcción de 300 Centros de Desarrollo Infantil, que el Gobierno empezó “por los últimos, los que más necesitan y donde la urgencia más se expresa”, e insistió con la idea de que “el mérito no alcanza” si al mismo tiempo no se brinda “igualdad de oportunidades”.
-
ANSES informó que alrededor del 62 % de los beneficiarios del IFE son trabajadores informales o desocupados
El gobierno nacional desde el inició de la pandemia tomó la decisión de crear el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para asistir a casi 9 millones de argentinos/as que no cuentan con un ingreso estable.